Este verano caluroso y caliente a nivel social me ha dejado sin ganas de hacer casi de nada. Si veía la tele me echaba a llorar y si me ponía a tejer me daba un chungo del calor, así que ha sido un poco extraño.
Lo mejor de las vacaciones, después de estar con mi chico en la sierra y con mis amigos en Salamanca ha sido
volver a enamorarme del bordado.
Ya de pequeñita hice mis primeros pinitos con el
bordado tradicional. Un par de veranos en el pueblo dando la lata a mi madre hicieron que me apuntara a clases de bordado en casa de una prima segunda, que habia sido monja y bordaba en el convento. Tuvo que dejar los hábitos para atender a su madre enferma y su espíritu emprendedor le hizo montar una especie de escuela en su casa del pueblo para poder sacar algo de dinero. Me encantan las mujeres así, que hacen de su talento un negocio.
 |
Una de las calles de La Alberca (Salamanca) |
He pasado unos días en mi pueblo favorito,
La Alberca (Salamanca). De allí me enamora todo, pero hay algo que me tiene fascinada del todo:
sus bordados tradicionales. Iba a comprarme uno, pero al final acabé comprando un libro para aprender a hacerlo.
Me fascina la técnica, el uso y la simbología.
 |
Traje típico albercano |
Por ejemplo, el
águila bicéfala representa el matrimonio, por eso llevan un corazón en el centro. La polla (femenino del pollo...eh??) es la mujer y el león el hombre. Siempre hay alguna
trucha metiéndose en una flor, que simboliza la unión sexual fértil y todo siempre enmarcado en un árbol de la vida. No me digas que no es fascinante poder recuperar todo eso sin que se olvide... Ya os iré contado más cosas.
 |
La polla representa a la mujer |
|
El caso es que
las figuras se rellenan con diferentes puntos combinados y me he dispuesto a aprender, para poder hacer mi propia versión del Águila bicéfala y regalársela a mi chico como regalo de boda.
 |
Mantel con el árbol de la vida |
|
Me parece maravilloso recuperar tradiciones, pero dándole tu propio toque. Es la mejor manera de no olvidar a nuestras antepasadas y evolucionar.
Y ya estoy
haciendo mis primeros pinitos...
 |
Este punto se llama "lomo con medio ojito" |
 |
Esto se llama "cadena con araña" |
 |
Este es el punto "de ladrillo" |
 |
Detalle de un mantel |
3 comentarios:
mi madre es de un pueblo de cerca de La Alberca, Miranda del Castañar. He pasado muchos de mis veranos alli, es una tierra preciosa. Y sus bordados geniales, los trajes son una pasada. El libro tiene que estar genial. Un abrazo!
socorro que ha pasado con mi comentario????
lkdjflkdfjlf
bueno... creo que dije algo así como que me encató la simbología, que te está saliendo superbonito y que estoy deseando ver más hecho por tus manos...
besote y espero que esto no se lo vuelva a tragar el ciberespacio!
Arorua, yo también soy salmantina!!!Miranda del Castañar mola muchoooooo
Isa, veremos mis pinitos en bordado prontoooo.
Besos a las dos!!
Publicar un comentario